VCT 2026: nueva era competitiva
Hoja de ruta VCT 2026: torneos, Path to Champions y más cambios
Riot Games anunció sus planes actualizados para el VALORANT Champions Tour (VCT) del próximo año y más allá, y la hoja de ruta de VCT 2026 marcará una nueva y audaz era para el shooter competitivo.
El circuito global del próximo año comenzará con eventos importantes en Santiago, Londres y Shanghái. El circuito profesional también incluirá el nuevo sistema “Path to Champions” para los equipos de Challengers, reduciendo la brecha entre las escenas de nivel uno y nivel dos.
Además, Riot confirmó cambios grandes en el formato, incluyendo la implementación de una triple eliminación en los torneos Kickoff y la expansión de los eventos Masters, lo que hará que la competencia sea aún más intensa y con apuestas más altas.
Aquí te contamos todo lo que necesitás saber sobre la hoja de ruta de VCT 2026, incluyendo los torneos, el sistema Path to Champions y los nuevos cambios.
Eventos y sedes globales de VCT y Champions
El 2026 marcará el debut internacional de Latinoamérica y Reino Unido como anfitriones de eventos globales de VCT. LATAM recibirá el Masters 1 en Santiago, Chile, siendo el primer regreso oficial de Riot a Sudamérica desde el evento LOCK//IN. Luego, el Masters 2 se realizará en Londres, Inglaterra, trayendo de vuelta el circuito VCT a Europa.
El VALORANT Champions 2026 se llevará a cabo en Shanghái. Además, el circuito VCT China visitará cinco grandes ciudades, convirtiéndose en la gira más ambiciosa de la región hasta ahora.
Challengers Path to Champions
El sistema VCT Ascension será eliminado, dando paso a un nuevo formato que permitirá que los equipos de Challengers puedan clasificar directamente a Champions gracias a su rendimiento destacado en los playoffs de la Etapa 2.
Cada liga internacional enviará cuatro equipos de Challengers a esos playoffs, y Riot confirmó que cubrirá los gastos de viaje y ofrecerá un estipendio económico a los equipos clasificados. Esto busca aliviar la carga financiera de las organizaciones de segundo nivel, permitiéndoles concentrarse en su desempeño y en mejorar su staff.
Los equipos acumularán puntos a lo largo de las etapas, y los mejores de cada circuito regional —incluyendo el VALORANT Premier— podrán ganarse un puesto en Shanghái. Los equipos que clasifiquen a Champions también recibirán recompensas significativas, incluyendo una compensación económica vinculada a los artículos digitales del evento.
Nuevo formato de torneo
Todos los eventos principales de VCT 2026 dejarán atrás las fases suizas y los grupos, adoptando un formato basado completamente en brackets.
Los torneos Kickoff se jugarán con un sistema de triple eliminación, donde los tres mejores equipos avanzarán al Masters de Santiago. Este cambio aumentará la cantidad total de partidas por equipo en todas las ligas. El primer Masters contará con 12 equipos, alineándose con el formato que actualmente se usa en el segundo Masters.
El fin de semana final de los playoffs de la Etapa 2 en todas las regiones será un evento presencial con público en vivo, potenciando la energía de la comunidad de esports.
Además, los jugadores de Premier que deseen escalar hacia VALORANT Champions podrán hacerlo subiendo de rango y ganando la División de Invitación en Premier, o ganando un torneo clasificatorio en su liga regional de Challengers. Luego, deberán derrotar al equipo actual para ser promovidos a la liga local de Challengers y finalmente ganar su liga regional para obtener un puesto en el “Path to Champs”. Riot compartirá más detalles específicos por región a finales de este año.
La hoja de ruta 2026 del ecosistema competitivo de VALORANT promete ser una de las más emocionantes hasta la fecha, con nuevas sedes internacionales y caminos más accesibles para que más jugadores y equipos puedan alcanzar oportunidades globales.