Críticas al build de Ame
Carry campeón de TI critica el build de objetos de Ame con Juggernaut en la final del TI 2025
The International 2025 terminó con la inolvidable remontada de Team Falcons en la gran final, pero las repercusiones de esa serie de infarto todavía se sienten en la comunidad de Dota 2.
Las miradas se han volcado hacia Ame, el carry estrella de Xtreme Gaming, quien quedó en el centro de las críticas por su itemización en el game decisivo contra Falcons. Entre los más duros críticos estuvo Yatoro, carry de Team Spirit y bicampeón de TI, que sugirió que las elecciones de ítems de Ame en Juggernaut en el último partido pudieron haber inclinado la balanza en contra de sus chances de levantar por fin el Aegis of Champions.
Durante una partida pública de Dota 2 junto al manager de Spirit, Korb3n, Yatoro fue consultado por el rendimiento de Ame en el quinto y definitivo game de la serie. Aunque reconoció que Juggernaut puede plantarle cara a Medusa, argumentó que el build de Ame no le dio las herramientas necesarias para revertir el impulso a favor de XG.
El build original de Ame incluyó una Battle Fury al minuto 13, Manta Style al 19, Butterfly al 26, Monkey King Bar al 32, Swift Blink al 35 y una Black King Bar al minuto 42. Uno de los ítems principales que faltó en este build fue la Diffusal Blade.
Aunque es un ítem situacional para Juggernaut, la Diffusal es una opción muy fuerte contra el Mana Shield de Medusa. Incluso un Disperser mejorado habría sido extremadamente valioso para quitar disables del draft de Team Falcons, que incluía las iniciaciones del Magnus de ATF y el Pangolier de Malr1ne.
Yatoro planteó un build alternativo que, según él, habría sido mucho más efectivo contra la composición de Falcons centrada en Medusa en el late game. Su propuesta incluía Manta Style, Diffusal, Aghanim’s Scepter, MKB, Blink Dagger y Disperser, antes de pasar a opciones situacionales como BKB o Silver Edge.
Enfatizó que este camino de ítems habría maximizado la presión y le habría dado a Juggernaut mejores herramientas para contestar directamente a Medusa. El pickup de Butterfly, en particular, fue el blanco de sus críticas más duras, con Yatoro afirmando directamente que no era una respuesta práctica contra Dusa en ese enfrentamiento.
Para Ame, estas críticas se suman a lo que ya fue una derrota demoledora. Tres veces finalista de TI, su búsqueda por el esquivo campeonato sigue inconclusa, y momentos como este sin duda serán analizados a fondo mientras se buscan explicaciones al colapso de XG. Esto refleja cómo las decisiones más pequeñas en el escenario más grande pueden cambiar la historia del esports, y lo dura que puede ser la lupa cuando esas decisiones no resultan.
Mientras tanto, el análisis frontal de Yatoro refleja la mentalidad que lo ayudó a consolidar su lugar en la historia de Dota 2. También es un recordatorio de que los jugadores profesionales, incluso las leyendas, no están exentos de críticas post-partido donde no hay espacio para adornar la realidad.
El TI 2025 será recordado por su final de infarto, pero también quedará como un caso de estudio de cómo cada ítem, draft y momento de ejecución puede marcar la diferencia entre levantar el Aegis o quedarse con la frustración.