Agentes centinelas de VALORANT en torneo e-sports mostrando estrategia poco común

VALORANT comp triple centinela

¿Throw o jugada maestra? Esta rara comp de VALORANT podría ser más inteligente de lo que parece

 

 

Las composiciones con triple duelista, tanto en partidas casuales como en el ámbito pro de VALORANT, son súper comunes—pero, ¿qué pasa si en vez de eso ponís tres centinelas?

Eso fue exactamente lo que intentó Xi Ling Gaming (XLG) de China en su serie de playoffs del VCT China Stage Two contra All Gamers—dejando a los fans de VALORANT con la obvia pregunta: ¿qué estaban pensando? Pero el riesgo les resultó, ya que destrozaron a sus rivales con un sólido 13-1.

Así se armaron las composiciones: XLG eligió a Sage, Cypher, Deadlock, Fade y Omen, mientras que All Gamers fue por una mezcla más balanceada con Raze, Yoru, Viper, Omen y Fade. Además, era el mapa decisivo de la serie, en Lotus.

Para marcar la diferencia, la comp de Xi Ling no tenía duelistas, mientras que All Gamers apostó por uno de los dúos más versátiles de duelistas, capaces de ofrecer info y dives. La elección de agentes de Xi Ling carecía de herramientas fuertes para retomar sites, dependiendo mucho de setups defensivos. A eso se sumaba el combo clásico de doble controlador con Viper y Omen por parte de All Gamers. Al final, hay una razón por la que la mayoría de los equipos prefieren comps balanceadas en VALORANT: flexibilidad y seguridad.

Entonces, ¿cómo logró Xi Ling desestabilizar a All Gamers con tanta facilidad? Hay varias razones, partiendo porque a XLG le tocó atacar primero.

Obviamente uno esperaría que una comp cargada al lado defensivo brille en defensa. Pero lo que a veces se pasa por alto es el valor extra que esa comp entrega en situaciones de post-plant. Durante toda la primera mitad, XLG jugó lento, buscando espacio, aislando peleas y finalmente plantando el Spike, lo que desbloqueó todo su potencial. Imaginate tener que cruzar múltiples setups de centinelas para desactivar el Spike: una pesadilla.

All Gamers intentó aprovechar sus fortalezas tomando espacio temprano y mostrando agresividad. Su mejor opción era no dejar que sus rivales plantaran. Pero XLG siempre estuvo listo para frenar esas jugadas típicas con utilidad inteligente y lurks impredecibles, todo acompañado de un aim impecable. ¿El resultado? All Gamers solo pudo ganar una ronda, y eso gracias a un ultimate bien tirado de Fade por Shr1mp que frenó el plan de XLG de empujar por C.

¿Podrían haberlo hecho mejor los de All Gamers? Probablemente. Su comp carecía de un verdadero centinela que detectara lurks a tiempo, entregara info clave y fortaleciera la defensa. Un Cypher o Killjoy en vez de Viper o Raze habría cambiado mucho las cosas. Además, también mostraron falencias mecánicas, así que no fue solo diferencia de estrategia.

Aunque la extraña comp de triple centinela de XLG fue superior en este caso, se debió principalmente a que All Gamers no supo cómo contrarrestarla—no porque fuera impenetrable. Hay una razón por la que pocos equipos pro han probado esta comp: irónicamente, no funciona bien en defensa.

Por ejemplo, M80 probó la misma comp contra Oxygen Esports en los VCT NA Challengers 2024. La diferencia es que M80 empezó defendiendo. Y Oxygen tenía una Deadlock—en vez del Yoru de All Gamers—junto al combo de controladores Brimstone-Omen. Como resultado, M80 sufrió al defender su espacio, sobre todo en retakes, porque simplemente no tenían suficiente utilidad para limpiar ni info. Ahora lo interesante: mientras M80 perdía 3-9 en defensa, luego se recuperaron fuerte en ataque. El partido terminó con victoria para Oxygen 16-14, pero estuvo muy peleado.

Otro uso llamativo de la triple comp de centinelas en VALORANT vino de G2 Esports, que jugó con Chamber, Killjoy y Sage, sin duelista, en Icebox durante el meta de 2022—junto a Viper, considerada un pseudo-centinela. Ahora, G2 no fue 100% exitoso con esta comp rara, pero la siguieron usando en su recorrido del VCT 2022, sobre todo por la defensa sólida y el potencial de lurk (y anti-lurk) que ofrecía en un mapa tan complicado como Icebox.

Entonces, ¿vale la pena una comp de triple centinela en VALORANT? En manos correctas o en un equipo bien coordinado donde todos entienden su rol, sí puede serlo. Las debilidades son claras, pero la ventaja está en setups fuertes de post-plant—si lográs plantar el Spike—y en un gran potencial de lurk. Igual, VALORANT se basa en el balance, y en la mayoría de los casos, las comps que cubren todos los roles siguen siendo la apuesta más confiable. Ya sea que sigas la meta popular o decidas innovar como algunos equipos pro que rompen esquemas, la decisión es tuya.

 

Similar Posts

¿Tienes lo que se necesita? ⚡ Entra a Jugabet y gana en grande

Reclama tu BONO 275% y $14.000 CLP YA 🔥

¡Solo los PRO entran a Jugabet! 🔥 Reclama tu bono ya