Riot apoya equipos Challengers
Equipos del Path to Champions de VALORANT recibirán apoyo financiero de $75,000 USD
Riot Games anunció nuevas actualizaciones para su programa VALORANT Path to Champions, que debutará en 2026, y permitirá que los mejores equipos de los torneos Challengers del mundo clasifiquen directamente a VALORANT Champions.
Riot confirmó que cada equipo de VALORANT Challengers que avance a los Playoffs del VCT Stage 2 a través del Path to Champions recibirá un apoyo financiero de $75,000 USD para cubrir gastos de viaje, visas y asistencia al evento.
“Nuestro objetivo es facilitar la participación de los equipos top de Challengers brindando apoyo a todos los clasificados”, señaló Riot en un comunicado en X (antes Twitter), explicando que este financiamiento busca ayudar a los equipos a llegar a las sedes del VCT y participar en los Playoffs itinerantes del Stage 2.
Aunque Riot ofrecerá este subsidio, aclararon que los equipos clasificados seguirán siendo responsables de gestionar su documentación y alojamiento, recalcando que “todos los equipos de Challengers que clasifiquen al Path to Champions deben estar preparados para viajar y jugar partidos” en diferentes escenarios del mundo.
Distribución regional de cupos para el Path to Champions de VALORANT

Riot también reveló cómo se distribuirán los cupos de los Playoffs del Stage 2 entre las regiones. Cada zona enviará cuatro equipos de Challengers para competir contra las escuadras de las ligas internacionales por un lugar en Champions.
En VCT Américas, el mejor equipo de Challengers Norteamérica y el mejor de Brasil clasificarán directamente, mientras que el cupo de LATAM se decidirá entre los campeones del norte y del sur de Latinoamérica. La última plaza se definirá a través de un Last Chance Qualifier (LCQ) con los segundos lugares de NA y Brasil junto al subcampeón de LATAM.
En VCT EMEA, la clasificación se basará en el rendimiento general y los puntos acumulados durante los eventos de Challengers. En VCT Pacífico, los equipos líderes de Sudeste Asiático, Japón y Corea obtendrán un cupo cada uno, mientras que el cuarto se decidirá en un LCQ entre Asia del Sur, Oceanía y equipos adicionales del SEA.
En cuanto a VCT China, Riot adelantó que más detalles “serán revelados en las próximas semanas.”
Requisitos y reglas de roster del Path to Champions de VALORANT

Riot detalló las normas de elegibilidad y construcción de rosters para los equipos que compitan en el Path to Champions.
Los equipos academia no podrán participar. Además, los equipos que terminen en los últimos lugares perderán su protección frente al descenso a partir de 2026, con el objetivo de “aumentar la meritocracia competitiva y crear un entorno más equitativo dentro del ecosistema Challengers”, según indicó la compañía.
Sin embargo, los equipos afiliados seguirán siendo elegibles y no tendrán que terminar sus asociaciones si logran clasificar. Aun así, las transferencias de jugadores entre los rosters principales y afiliados estarán restringidas durante los periodos de bloqueo de roster del Stage 2 Playoffs y de Champions.
Riot también reiteró que todos los equipos deben cumplir con las leyes locales de edad y elegibilidad. Para los torneos realizados en China, todos los jugadores deberán tener al menos 18 años debido a regulaciones locales. En otras regiones, podrán participar jugadores desde los 16 años en los Playoffs de la liga internacional. Los equipos de VCT EMEA, Américas y Pacífico podrán contar con hasta dos jugadores importados.
“Siempre tratamos de apoyar lo mejor posible a los equipos y jugadores, pero también queremos ser transparentes para que puedan planificar de forma adecuada sus clasificatorias en Challengers y cumplir con los requisitos para participar en Champions”, concluyó Riot.
