ATF muteado tras el TI
¿Primer campeón de TI muteado? El ban de comunicación de ATF abre debate sobre los estándares en los jugadores pro de Dota 2
Ammar “ATF” Al-Assaf se encuentra en una situación inédita en la historia de Dota 2. Apenas semanas después de levantar el Aegis of Champions con Team Falcons en The International 2025, el offlaner de 20 años no puede usar chat escrito, líneas de voz ni siquiera dar tips debido a un puntaje de comunicación de 4.938.
Según el sistema actualizado de comportamiento de Valve, los jugadores necesitan al menos 6.000 puntos para escribir en el chat, 7.000 para dar tips y 8.000 para usar la voz. A pesar de ser campeón mundial, ATF está prácticamente bloqueado de la comunicación básica en las partidas públicas.
Las restricciones vienen de un largo historial de incidentes tóxicos que se arrastran desde 2024 hasta este año. La reputación de ATF por tener intercambios calientes en pubs es conocida, con múltiples choques contra otros profesionales que terminaron bajando aún más su puntaje de comunicación.
En el PGL Wallachia Season 2, las tensiones llegaron a tal punto que SoNNeikO supuestamente lo encaró en persona por peleas en matchmaking. DreamLeague Season 24 también trajo polémicas, incluyendo varias discusiones con Ame y otros pros. Estos casos remarcan que el sistema de Valve se aplica en todos los modos, sin importar si erís un jugador casual o un campeón de TI.
Para Valve, este caso refleja el principio de aplicar la regla a todos por igual. El sistema actualizado evalúa automáticamente reportes, felicitaciones y registros de chat cada 10 partidas, asignando castigos según los patrones recientes de conducta. Ejemplos previos, desde Quinn hasta otros jugadores top, muestran que ser pro no da inmunidad a las restricciones. Al tratar a ATF como a cualquier otra cuenta, Valve refuerza la idea de que el éxito competitivo no justifica comportamientos disruptivos en las partidas públicas.
Aun así, la situación abre un debate más amplio dentro de la comunidad de esports. Por un lado, algunos creen que los profesionales, como figuras públicas y referentes, deberían enfrentar estándares más estrictos que los jugadores promedio. Por el otro, están los que piensan que logros como ganar un International merecen un trato especial, sobre todo si las restricciones afectan la práctica o la colaboración.
Hello @DOTA2 sé que soy un cacho pero ¿puedo tener privilegio como ganador de TI y que me devuelvan el puntaje de comunicación a lo normal? pic.twitter.com/NgLklqrhOm
Organizadores de torneos como PGL ya han avanzado hacia sanciones más duras por conductas tóxicas durante eventos oficiales, pero el sistema automatizado de matchmaking de Valve sigue siendo la máxima autoridad en el juego público. Si Valve hace o no una excepción para ATF todavía es incierto. Lo que sí está claro es que este caso marca un nuevo precedente sobre cómo los esports manejan la relación entre la excelencia competitiva y la responsabilidad con la comunidad.
La situación de ATF demuestra que ni siquiera el mayor logro en Dota 2 pone a los jugadores por sobre las reglas, y que Valve está comprometido con mantener estándares consistentes para toda la comunidad. Esta discusión en curso podría definir cómo se tratará a futuros campeones cuando su conducta choque con las expectativas del resto de los jugadores.