Ilustración de seguridad en VALORANT mostrando autenticación multifactor con ícono de candado y código en celular.

MFA obligatoria en VALORANT

¿Qué es la Autenticación Multifactor (MFA) en VALORANT?

 

 

Quizás hayas escuchado sobre activar la autenticación multifactor (MFA) para mejorar la seguridad de tu cuenta. La versión de VALORANT está pensada para mantener a los intrusos alejados de tu perfil y, además, es parte de la estrategia de Riot contra los smurfs.

La autenticación multifactor existe en VALORANT hace años. En lo más básico, puedes recibir un código en tu correo electrónico si inicias sesión desde un dispositivo desconocido. Si quieres más capas de seguridad, puedes usar MFA con Riot Mobile o una app de autenticación.

Sin embargo, con las próximas actualizaciones, Riot usará este sistema de manera creativa para combatir los crecientes problemas de smurfing en el shooter táctico. Aquí tienes todo lo que necesitas saber sobre el plan.

Cómo funciona la MFA contra los smurfs en VALORANT

A partir del parche 11.09, Riot hará obligatoria la MFA para un grupo específico de jugadores de VALORANT. Esto incluye cuentas que sean marcadas por Riot como “compartidas.” Así que, si compartes tu cuenta con otra(s) persona(s) y el sistema detecta esa actividad, lo más probable es que se te exija activar MFA.

Con el smurfing siendo uno de los problemas más graves en VALORANT, la idea es identificar y restringir las cuentas compartidas, que según Riot generan “una parte importante de esta molestia.” Las cuentas serán marcadas por un sistema de detección que identifica factores para determinar si distintas personas usan la misma cuenta.

No solo las cuentas compartidas: tu cuenta también deberá activar MFA si estás en rango Ascendant o superior desde el parche 11.10. Esto tiene sentido, ya que limitar el uso compartido de cuentas de alto Elo desincentiva la compra y venta de esas cuentas, reduciendo las chances de encontrarte con jugadores “boosteados” que no juegan al nivel que aparentan.

Dicho esto, el sistema no marcará a un jugador si tiene varias cuentas de VALORANT pero no las comparte con otros. Por eso, Riot aclara: “Esto no resolverá el problema del todo, pero esperamos que reduzca de forma significativa la cantidad de cuentas usadas para smurfear.” Además, enfocarse primero en cuentas compartidas le permitirá a Riot apuntar más adelante al resto de los smurfs, con la idea de eliminar esa práctica con el tiempo.

Además de combatir a los smurfs, la MFA también entrega una capa extra de protección contra intrusos que intentan robar tus credenciales. Así que siempre es recomendable activar MFA en tu cuenta de VALORANT, incluso si no compartes tu cuenta.

Cómo activar MFA en cuentas de VALORANT

Ya sea que tu cuenta haya sido marcada por tener múltiples usuarios o simplemente quieras más seguridad, acá te mostramos cómo activar MFA en tu cuenta de VALORANT:

También existe la opción de usar una app de autenticación para MFA, pero si tu cuenta está marcada como compartida o estás en rango Ascendant o superior, tendrás que activar sí o sí la MFA con la app Riot Mobile para poder volver a jugar VALORANT.

 

Similar Posts

¿Tienes lo que se necesita? ⚡ Entra a Jugabet y gana en grande

Reclama tu BONO 275% y $14.000 CLP YA 🔥

¡Solo los PRO entran a Jugabet! 🔥 Reclama tu bono ya