Ceb hablando en un evento de Dota 2, advirtiendo sobre el aumento de cheats en la escena competitiva.

Ceb denuncia cheats en Dota 2

Ceb alerta sobre el creciente problema en Dota 2 a pesar de las acciones de Valve

 

 

Ceb, una de las figuras más respetadas en la historia de Dota 2, levantó la voz mostrando gran preocupación por la amenaza creciente de los cheats y hacks dentro del juego.

El bicampeón del The International, recordado por sus títulos consecutivos con OG en 2018 y 2019, advirtió recientemente que “la cantidad de gente usando cheats y hacks en Dota no para de subir”. Sus palabras hicieron eco en toda la comunidad, abriendo dudas sobre qué tan bien se está protegiendo la integridad competitiva a pesar de las olas de baneos de alto perfil que Valve ha ejecutado en los últimos años.

la cantidad de gente usando cheats y hacks en dota no para de subir

Las palabras del legendario offlaner pesan fuerte por sus logros y su vínculo activo con los esports. Hoy en día trabaja como Director Técnico en la división de Mobile Legends de SRG.OG, pero sigue conectado a Dota 2 y su base de jugadores. Su experiencia compitiendo en el nivel más alto le da credibilidad para hablar de problemas que afectan directamente la justicia de las partidas, tanto para jugadores casuales como para quienes sueñan con ser profesionales.

El momento de su advertencia no es menor. El triunfo de Team Falcons en The International 2025 puso nuevamente el foco en la escena competitiva, con el número de jugadores subiendo después de un periodo complicado a comienzos del año. Pero las palabras de Ceb muestran una verdad incómoda: a pesar del renacer del juego, el matchmaking de todos los días sigue siendo afectado por gente que busca explotar el sistema.

Valve ha tomado medidas importantes para enfrentar este problema. El ejemplo más conocido fue en febrero de 2023, cuando la desarrolladora montó una operación tipo “honeypot” que terminó con más de 40.000 baneos permanentes. Insertaron datos ocultos en un parche, accesibles solo mediante software externo, lo que le dio a Valve pruebas irrefutables de trampa.

Las cuentas atrapadas usaban hacks de visión, como cheats de mapa, que mostraban información que nunca debió estar disponible. Valve aseguró en ese momento que “cada ban fue bien merecido” y dejó en claro que su política de cero tolerancia aplica para todos los niveles, incluyendo los profesionales.

Pero la fiscalización no quedó ahí. Entre 2024 y 2025, Valve eliminó más de 75.000 cuentas ligadas al smurfing después del lanzamiento del Compendio 2024. También reforzó castigos contra griefers en matchmaking de alto nivel y contra cuentas compradas o compartidas, todo lo cual distorsiona el ambiente competitivo. Estas acciones reflejan que Valve entiende lo clave que es la confianza en el sistema y sigue destinando recursos para cuidarla.

Últimos reportes apuntan a que la compañía estaría actualizando su tecnología anti-cheat junto con mejoras al motor Source 2. Se ha dicho que Valve invirtió en hardware de machine learning específicamente para VAC (Valve Anti-Cheat), lo que abriría paso a sistemas más inteligentes y adaptativos.

Aunque estas soluciones a largo plazo están en desarrollo, pueden darse picos temporales de actividad de cheats, lo que explicaría los problemas que Ceb y otros jugadores han notado. Estas advertencias sirven como recordatorio de que la lucha por la integridad competitiva sigue en pie. Las olas masivas de baneos muestran un compromiso real, pero el cheating es un desafío en constante evolución que necesita innovación continua y conciencia de la comunidad.

 

Similar Posts

¿Tienes lo que se necesita? ⚡ Entra a Jugabet y gana en grande

Reclama tu BONO 275% y $14.000 CLP YA 🔥

¡Solo los PRO entran a Jugabet! 🔥 Reclama tu bono ya