Jugador de Cloud9 enfocado durante partido del VCT Américas

Polémica en VCT Américas

El desempate de VCT Américas para VALORANT Champions genera debate: ¿es justo?

 

 

Más allá de su fama como la región más fuerte en los esports de VALORANT, la VCT Américas se caracteriza por un sistema de desempate único que la diferencia de las demás ligas y que ha desatado la discusión sobre su justicia.

La liga de Américas rompe los empates mirando los resultados directos entre equipos durante la temporada —desde el Kickoff hasta el Masters de Toronto— para la clasificación al VALORANT Champions. En cambio, otras regiones como EMEA, APAC y China se basan en el rendimiento de los equipos en la Etapa Dos como factor decisivo.

La discusión actual gira en torno a un triple empate en puntos de campeonato entre Cloud9, NRG y MIBR al 26 de agosto. A pesar de no poder avanzar a los playoffs de la Etapa Dos, MIBR ya aseguró un cupo en el Champions gracias a victorias directas previas contra Cloud9 (en el Kickoff) y NRG (en la Etapa Uno).

Por otro lado, Cloud9 y NRG sí lograron salir adelante en los grupos de la Etapa Dos y ahora se enfrentarán en una serie de eliminación en el lower bracket. Ese duelo no solo definirá quién avanza en los playoffs, sino también quién se queda con el último cupo de Américas en el Champions.

Al analizarlo, la regla de desempate de VCT Américas puede parecer razonable a primera vista, ya que premia la consistencia a lo largo de varios torneos en vez de basarse solo en la Etapa Dos. Pero no está exenta de críticas.

En el caso de MIBR, su clasificación al Champions dependió de un par de triunfos directos contra Cloud9 y NRG hace meses. Esa decisión pasó por alto su derrota 2-0 más reciente frente a NRG en la fase de grupos de la Etapa Dos, priorizando una serie de abril en la Etapa Uno.

Para un torneo tan prestigioso como el VALORANT Champions, el nivel actual debería pesar más. Si el sistema de head-to-head incluyera más enfrentamientos o sumara los resultados de la Etapa Dos, sería una fórmula más fuerte e incluso más justa que la que usan otras regiones.

Ninguno de los tres equipos tuvo un rendimiento parejo durante toda la temporada. MIBR brilló en el Kickoff y en la Etapa Uno, pero se vino abajo después, mientras que NRG y Cloud9 partieron flojos y recién agarraron vuelo en la Etapa Dos. En métricas de temporada completa, MIBR lleva ventaja, aunque basada en logros tempranos. Por nivel actual, sin embargo, NRG y Cloud9 tienen un caso igual de válido. Con otras regiones ya aplicando un formato que premia el rendimiento reciente, surge la pregunta: ¿por qué acá no se hace lo mismo?

La respuesta probablemente esté en la propia tabla de Américas: la diferencia en puntos de campeonato entre el tercer lugar y los dos primeros es mucho mayor que en cualquier otra región. Esto abre otra duda: ¿el dominio de Sentinels y G2 refleja un campo competitivo estancado en la VCT Américas? Es una preocupación que los fans ya han comentado, describiendo la liga como predecible y, a ratos, fome.

Los únicos que han apuntado bien son @valesportsna. Los puntajes no se arrastran desde el Split 1 y en el Split 2 los equipos no juegan contra todos. C9 clasificó a playoffs ganándole a equipos rankeados 7, 10 y 12. C9 va 0-2 contra MIBR este año. ¡Gánale a NRG y gana tu cupo! https://t.co/jG5keFJCHO

Además, como señaló el CEO de Sentinels, Rob Moore, Cloud9 tuvo un camino relativamente fácil hacia los playoffs de la Etapa Dos. “¡Gánale a NRG y gana tu cupo!”, escribió en respuesta al tweet del coach Immi de C9 sobre las reglas de desempate.

Por ahora, el duelo entre NRG y Cloud9 este 29 de agosto en la ronda baja de playoffs decidirá tanto su futuro en la Etapa Dos como el último cupo de Américas en el escenario global.

 

Similar Posts

¿Tienes lo que se necesita? ⚡ Entra a Jugabet y gana en grande

Reclama tu BONO 275% y $14.000 CLP YA 🔥

¡Solo los PRO entran a Jugabet! 🔥 Reclama tu bono ya