¿Crisis en VCT Américas?
‘Aburridos 2-0’: Fans de VALORANT critican la VCT Américas por ser demasiado predecible
Si has estado viendo la VCT Américas últimamente, probablemente te estés preguntando — como muchos fans de VALORANT — cómo llegó todo a ponerse tan fome. Con los mismos equipos ganando, marcadores predecibles y sin nuevos talentos rompiéndola, una de las regiones más emblemáticas del esport parece estar perdiendo su chispa.
La Etapa 2 de VCT Américas 2025 lleva 12 enfrentamientos desde que empezó el 19 de julio, y ocho de ellos terminaron en un 2-0, con el equipo ganador dominando con pura comodidad. Las otras series fueron 2-1, pero incluso ahí, era súper fácil cachar quién ganaría después del primer mapa.
Lo más cuático es que en estas 12 series y montones de mapas jugados en esta etapa, solo un mapa se fue a overtime (Lotus, entre Sentinels y G2), y terminó 14-12 con solo una ronda extra. La mayoría de estos partidos muestran a un equipo que la rompe y otro que no da pie con bola. La falta de momentos tensos o realmente competitivos es súper evidente y, francamente, desanima caleta.
VALORANT tiene hartas cosas para enganchar a los jugadores, pero para quienes vemos, lo que importa es la emoción de lo inesperado. Y esa emoción se pierde cuando podís adivinar al ganador después del primer mapa. Incluso si es en tono de broma, un usuario en Reddit lo resumió perfecto: “Ya que todos los partidos en NA son aburridos 2-0, ¿por qué no hacer solo BO1 si el equipo que gana el primer mapa casi siempre gana igual?”
América del Norte tiene una historia bacán en los esports, pero en VALORANT, está quedando atrás. Antes eran los capos con underdogs que sorprendían, ahora andan a la siga de APAC o incluso EMEA, que se han adaptado, evolucionado y generan contendores más sólidos y emocionantes. Gente de otras regiones ya ni sacrifica su sueño por ver la VCT Américas, lo que antes sí pasaba.
Muchos creen que todo se fue cuesta abajo con el sistema de franquicias de Riot, pero regiones como APAC y China han sabido mantenerlo fresco y bacán. Equipos como Paper Rex, Wolves Gaming, Trace Esports, RRQ y Gen.G innovan, se la juegan con estilos locos y nos dan partidos para el recuerdo. Con tantos overtimes, estrategias inesperadas y finales apretados, es difícil aburrirse viendo VALORANT de Pacífico o China. Incluso en EMEA, no es tan fácil predecir el resultado como en las Américas.
Entonces, la pregunta del millón: ¿estamos viendo solo una mala racha en la VCT Américas o es el inicio de una caída larga? ¿Podrán volver al nivel emocionante y competitivo de antes o ya quedó todo en el pasado?
Si la VCT Américas quiere recuperar su brillo, quizás la solución sea cambiar el formato, fomentar más movimiento en los rosters y darle espacio a nuevos talentos. Si no hay cambios, esta región corre el riesgo de volverse aún más predecible e irrelevante. ¿Pasará ese cambio? Esa es otra historia. Por ahora, solo queda esperar la tercera semana de competencia, que arranca el 1 de agosto.