Jugadores de esports coreanos levantando un trofeo dorado en una ceremonia de premiación llena de confeti.

Apuestas en esports coreanos

Las apuestas en esports ganan terreno en Corea del Sur con el crecimiento del mercado

 

 

Con el auge de la industria del juego en Corea del Sur, la presión para legalizar las apuestas en esports sigue tomando fuerza.

Según un informe de iGaming Today, el mercado de apuestas coreano alcanzó los 9 mil millones de dólares en 2024 y se proyecta que crecerá hasta los 10,5 mil millones para 2030. Este crecimiento se debe principalmente al auge del juego online, donde los ciudadanos apuestan en juegos como blackjack y bacará.

Actualmente, las apuestas legales en Corea se limitan a deportes tradicionales y carreras de caballos mediante Sports Toto, la plataforma regulada por el gobierno. Los esports, a pesar de su enorme popularidad, siguen fuera de este marco legal.

Corea evalúa lanzar un “Esports Toto”

Corea del Sur ha sido reconocida durante mucho tiempo como una potencia mundial en esports. El país fue pionero en el boom de los videojuegos competitivos, con ligas profesionales y partidas televisadas de juegos como StarCraft y League of Legends desde principios de los 2000.

Aunque la cultura gamer está profundamente arraigada en la sociedad coreana, las apuestas en estos enfrentamientos aún están prohibidas por la legislación actual. Sin embargo, el impulso para permitirlas legalmente está creciendo.

El medio coreano Inven informó recientemente que la Asociación Coreana de Esports (KeSPA) presentó formalmente una propuesta para “Esports Toto”, una nueva plataforma de apuestas enfocada en videojuegos. La propuesta fue enviada al candidato presidencial del Partido Demócrata, Lee Jae-Myung, lo que demuestra un creciente interés político en el tema.

La KeSPA argumenta que la legalización tendría beneficios tanto culturales como económicos: daría un nuevo impulso a la industria nacional de los esports y fortalecería la economía digital del país. La idea es que Esports Toto funcione bajo supervisión estatal, de forma similar a Sports Toto, pero orientado a los esports.

No es la primera vez que se plantea la posibilidad de apostar en esports en Corea. A comienzos de 2024, Naver reportó que hubo conversaciones entre Sports Toto, KeSPA y los organizadores de la LCK para incluir partidas de League en el sistema de apuestas durante el Split de Primavera. Aunque la iniciativa no prosperó, marcó un avance importante hacia una aceptación institucional del juego en esports.

Riot Games, desarrollador de League y VALORANT, también dio un empujón al tema actualizando sus políticas de patrocinio para permitir marcas relacionadas con apuestas, lo que podría reducir la resistencia regulatoria y atraer más inversión al sector.

El futuro de las apuestas en esports en Corea del Sur se ve prometedor

Con el aumento del interés público, el lobby activo de KeSPA y un mercado de apuestas digitales en plena expansión, las apuestas en esports en Corea del Sur parecen cada vez más inevitables. Si la propuesta avanza en el ámbito político, Esports Toto podría hacerse realidad dentro de los próximos dos años.

Su legalización abriría una nueva fuente de ingresos y reforzaría la conexión con una población que ayudó a definir la era moderna del gaming competitivo, posicionando a Corea del Sur como un referente global en apuestas de esports reguladas.

 

Similar Posts

¿Tienes lo que se necesita? ⚡ Entra a Jugabet y gana en grande

Reclama tu BONO 275% y $14.000 CLP YA 🔥

¡Solo los PRO entran a Jugabet! 🔥 Reclama tu bono ya