El fin de True Sight
¿Por qué Valve canceló True Sight de Dota 2 después de TI10? El impacto en la escena pro y más
Desde el Kiev Major hasta The International 2019 (TI9), la serie documental producida por Valve, True Sight, le dio a los fanáticos una mirada íntima y sin filtros del drama mental, emocional y estratégico que ocurre tras bambalinas en el escenario más grande de Dota 2.
Las ediciones de 2018 y 2019, protagonizadas por las históricas campañas de OG, se convirtieron en verdaderos hitos culturales dentro de la comunidad de Dota 2. Alcanzaron millones de vistas y hasta captaron la atención de medios fuera del mundo gamer. Tal fue su éxito, que Red Bull lanzó su propia versión documental del camino de OG hacia el título de TI8: Against the Odds.
A pesar de su popularidad en alza, la serie fue abruptamente cancelada tras TI10, torneo en el que se vivió una final de infarto entre Team Spirit y PSG.LGD, con un pozo de premios de 40 millones de dólares. Aun así, esa edición no logró replicar el impacto arrollador de los documentales de TI8 y TI9, que superaron los cinco millones de vistas en YouTube en pocas semanas.
Desde entonces, todo ha sido silencio. Ni TI11 en Singapur ni TI12 en Seattle vinieron acompañados de un nuevo True Sight. Fans y jugadores llevan años preguntándose si Valve dejó morir en silencio una de sus piezas más icónicas.
Reacciones de la comunidad por la cancelación de True Sight
Valve nunca emitió un comunicado oficial sobre la cancelación de True Sight, pero jugadores que debieron ser protagonistas de futuras ediciones sí han hablado públicamente sobre su ausencia.
Tras TI11, el capitán de Tundra Esports, Jingjun “Sneyking” Wu, expresó su decepción por la falta del documental. “Era nuestro sueño ser parte de ese legado. Todos los campeones anteriores tuvieron su momento inmortalizado. Saber que el nuestro probablemente no exista es súper triste”.
De forma similar, Magomed “Collapse” Khalilov de Team Spirit, quien ganó su segundo TI en 2023, comentó: “True Sight fue lo que nos inspiró a muchos. Ver a OG en 2018 me hizo decir: yo quiero estar ahí algún día. Sin esa historia contada, todo se siente incompleto”.
Las palabras de estos pro players reflejan perfectamente lo que siente gran parte de la comunidad. Para muchos, True Sight no solo era una forma de revivir partidas épicas entre los mejores del mundo, sino un puente emocional para conectar con todo lo que significa competir en el escenario más grande de Dota 2.